Política

San Juan: proponen declarar la actividad de los cultos religiosos como una necesidad vital

La mesa sectorial Cultos de la provincia de San Juan se reunión para definir la construcción de una hoja de ruta para la postpandemia.

Según informaron medios de la provincia, en una mesa coordinada por el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes, representantes de distintas iglesias religiosas de la provincia debatieron más de dos horas para definir las diez acciones que el sector llevará a la próxima instancia del Acuerdo San Juan. 

Las propuestas acordadas fueron las siguientes:

  • Declarar la actividad de los cultos religiosos como de necesidad vital e incorporarlo al Protocolo COVID-19 para coordinar acciones en conjunto entre los cultos y el Estado para actuar ante situaciones de emergencia a fin de optimizar esfuerzos.
  • Crear un régimen de promoción de proyectos solidarios y culturales.
  • Crear un centro de atención y tratamiento a varones que ejercen violencia.
  • Crear un tribunal de tratamiento de droga.
  • Realizar estudio sociológico de los valores de la sociedad sanjuanina segmentado por departamento, para potenciarlos, profundizarlos y trabajar, por medio de talleres comunitarios, en las relaciones interpersonales y en la consolidación de la familia.
  • Capacitar en responsabilidad social e incluirlo como requisito a la hora de solicitar financiamiento del Estado.
  • Aspectos de cumplimiento fiscal: agregar como cláusula que quienes generen fuentes de trabajo puedan acceder a beneficios y fomentar el cumplimiento fiscal con esquema de equidad.
  • Vivienda y equipamiento: capacitar en la importancia de la solidaridad y responsabilidad fiscal a través de los cultos al momento de recibir las viviendas. Incluir a los cultos en la distribución de los espacios de los nuevos barrios.
  • Capacitar en oficios para una rápida salida laboral, formación para autosuficiencia y creación de un padrón de trabajadores y un fondo perpetuo para educación.
  • Crear huertas comunitarias y familiares en zonas alejadas.

Finalmente, se eligieron los representantes del sector que participarán en las mesas intersectoriales y defenderán estas propuestas, consignó el servicio informativo del Gobierno de San Juan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Botón volver arriba