Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the shortcodes-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/c1720624/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430 Preocupación en Argentina y países limítrofes por una plaga de langostas que devora cultivos - Enfoque Evangélico
Sociedad

Preocupación en Argentina y países limítrofes por una plaga de langostas que devora cultivos

Las langostas son insectos que pueden recorrer hasta 150 kilómetros por día y se alimentan de cereales, pastos y otras gramíneas. Actualmente hay preocupación por su llegada a Brasil, Paraguay y Uruguay. Cultivos de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes sufrieron importantes daños.

Según informó el Gobierno, los equipos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la provincia de Corrientes siguen trabajando para dar con la ubicación exacta de la manga, ya que debido a las bajas temperaturas se estima que la misma no se ha desplazado, al menos a grandes distancias.

«Una vez detectada, el objetivo es realizar las acciones de control pertinentes. La provincia tiene a disposición un avión para realizar el tratamiento», señalaron.

Una de las razones que más incide en la generación de esta «nube de langostas» es el clima cálido y seco. Otro motivo es la eliminación de los enemigos naturales de las langostas, como pájaros, ranas, hongos y bacterias, en parte explicado por el uso indebido de insecticidas. 

A raíz de lo que está pasando en distintas provincias del país, decenas de usuarios en las redes sociales comenzaron a hacerse eco de la plaga de langostas que relata el Éxodo 10, cuando Dios envió un fenómeno similar a Egipto para liberar al pueblo del Israel.

El crecimiento de la «espiritualidad»

Esta situación actual sumada a la pandemia del coronavirus genera aún más preocupación en los argentinos, sin embargo, según estadísticas de Google Trends las búsquedas en nuestro país sobre la «Biblia», «Jesús de Nazaret» y «Dios» ha alcanzado en los últimos tres meses un nivel de interés histórico desde 2004. Una oportunidad que muchas iglesias están canalizando para poder predicar el evangelio.

Preocupación en Argentina y países limítrofes por una plaga de langostas que devora cultivos 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Botón volver arriba