Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the shortcodes-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/c1720624/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430 Investigación: qué cambió en la iglesia de Argentina desde el inicio de la pandemia - Enfoque Evangélico
Sociedad

Investigación: qué cambió en la iglesia de Argentina desde el inicio de la pandemia

«La iglesia en tiempos de Coronavirus» es una investigación realizada por el Instituto Creer y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) donde participaron 1.092 personas. 

«¿Qué es para vos el Coronavirus?», «¿qué actividades está ofreciendo tu iglesia?», «¿cuáles son las fuentes confiables que usás para informarte sobre la pandemia?», «¿con qué frecuencia te pusiste en contacto con tu iglesia?»: esta y otras preguntas fueron respondidas por los participantes que residen casi en un 40% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto en distintas provincias de la Argentina.

En diálogo con Enfoque Evangélico, Sebastian Carnival, quien forma parte del Instituto Creer, señaló que el motivo de la investigación «fue poder conocer cómo se estaba conectando la iglesia con su congregación durante el tiempo del confinamiento más estricto y también a la inversa, sobre cómo veía la congregación a la iglesia». Los datos fueron recabados a través de un muestreo no probabilístico del 18 al 21 de mayo «donde la circulación estaba muy restringida», informó.

«Algunas reflexiones que deja esta investigación es que durante esta crisis del Covid-19 la iglesia ha estado presente y en contacto permanentemente con los miembros y los líderes de su congregación. El 80% afirma hablar todos los días con su iglesia o por lo menos una vez por semana», remarcó Carnival.

La pandemia también modificó radicalmente la manera de hacer las reuniones y esto provocó un crecimiento del uso de plataformas como Zoom y transmisiones en vivo desde Facebook, Instagram y Youtube. «Creo que empezamos a hablar de una iglesia digital», afirmó el director de la Casa de Integración y Encuentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuando fueron consultados sobre «¿qué es para vos el coronavirus?», la mayoría de los participantes se inclinó por responder que es un virus que provoca una enfermedad respiratoria pero como una segunda opción más del 40% consideró que se trata una señal apocalíptica de los últimos tiempos. 

A su vez la mayor parte de los encuestados indicaron que la relación con su familia mejoró durante el tiempo del confinamiento y su fe creció, aunque se vieron afectados desde lo laboral por las consecuencias la pandemia. De acuerdo a los datos de la investigación, las iglesias evangélicas también han aumentado la ayuda alimentaria a familias necesitadas. «Destaco que durante toda esta cuarentena el creyente ha mantenido su fe alta, activa y con esperanza», concluyó Carnival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Botón volver arriba