Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the shortcodes-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/c1720624/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430 Gabriel Ballerini colaboró en la creación de un documento con criterios bioéticos respecto al Covid-19 - Enfoque Evangélico
Política

Gabriel Ballerini colaboró en la creación de un documento con criterios bioéticos respecto al Covid-19

Los máximos referentes en bioética de las grandes religiones monoteístas en la Argentina firmaron un documento conjunto, unificando criterios, fundamentos y acciones a tomar frente al triage en la pandemia de coronavirus.

El triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Esto permite una gestión del riesgo clínico para optimizar la atención y la seguridad de las personas.

Según destacan los firmantes “es la primera vez en la historia del país que prestigiosos bioeticistas del judaísmo, cristianismo e islam, establecen una declaración conjunta académica, no teológica, en esta materia”.

Este documento fue firmado por Rubén Revello, director del Instituto de Bioética de la UCA; el rabino Fishel Szlajen, por el judaísmo; el Imán Marwan Sarwar Gill por el islam; el pastor Gabriel Ballerini por las iglesias evangélicas y por el Elder Benjamín De Hoyos Estrada por la Iglesia de Jesucristo SUD.

Los bioeticistas manifestaron cuáles son las acciones a tomar y sus fundamentos para una justa y óptima planificación y asignación de recursos sanitarios vitales, pero insuficientes, ante una saturación de casos potencialmente mortales.

“Situación -precisaron- donde además concurre la urgencia, el hacinamiento más la angustia física y psicológica”

En el documento, los expertos en bioética señalaron que “las grandes religiones monoteístas, compartimos una visión común del ser humano y los derechos y deberes que de su condición humana se siguen».

«Es por esto que hemos decidido realizar esta declaración conjunta de manera que resulte un aporte en estos tiempos de pandemia e incertidumbre, sea para toda persona que comparte nuestra mirada, sea para toda persona de buena voluntad que quiera abrirse al diálogo”, indicaron.

El texto afirmó que “la actual situación de pandemia plantea a la medicina y a la bioética (más allá de toda cuestión relativa a la bioseguridad), debates respecto de una justa planificación de los recursos para el cuidado masivo de la salud pública».

«En otras palabras, cuando los recursos disponibles no pueden satisfacer las necesidades existentes, resulta necesario un sistema de clasificación para mejorar la calidad de la atención y priorizar los casos acordes, a pautas basadas en principios bioéticos», agregaron.

Los representantes religiosos destacan en el texto que estos principios fundamentales se sintetizan en cinco puntos:

1) Principio de protección de toda vida humana y su integridad física.
2) Principio de totalidad o terapéutico.
3) Principio de libertad responsable.
4) Principio de justicia.
5) Principio de subsidiaridad.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Botón volver arriba