Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the shortcodes-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/c1720624/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430 Evangélicos de Formosa salieron a las calles para orar y pedir que abran las iglesias - Enfoque Evangélico
Sociedad

Evangélicos de Formosa salieron a las calles para orar y pedir que abran las iglesias

Iglesias evangélicas de la capital de Formosa llevaron a cabo una caravana para orar por la ciudad y pedir nuevamente por la apertura de los templos y habilitaciones para realizar otras actividades en la semana.

“Todos los años lo hacemos porque tenemos el Día de las Iglesias Evangélicas, el Día del Pastor y el Mes de la Biblia. Entonces, todos los años hacemos un cierre con algo similar”, declaró el pastor Jorge Vega al medio local La Mañana. 

Una gran cantidad de motos y autos dirigidos por miembros de 45 congregaciones recorrieron la ciudad para dejar un mensaje de fe y esperanza en este contexto de pandemia. La caravana también se realizó en otras ciudades de Formosa, como el caso de Clorinda, cabecera del departamento Pilcomayo (foto).

Evangélicos de Formosa salieron a las calles para orar y pedir que abran las iglesias 1

“Necesitamos que las congregaciones estén abiertas”, remarcó el pastor Vega e informó que los pastores del Circuito Cinco ya hicieron dos pedidos al Consejo COVID-19 sin obtener aún una respuesta de las autoridades provinciales.

En este sentido, las iglesias propusieron ocupar un 50% de la capacidad del templo, organizando las sillas de manera que se respete el distanciamiento, además del uso de barbijos y la disposición de alcohol en gel y el uso de alfombras sanitizantes, entre otras medidas. «No sólo se necesita que los lugares estén disponibles para el culto, sino todos los días para las actividades que se realizan por separado con niños, jóvenes y adultos», señaló el pastor formoseño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Botón volver arriba