Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the shortcodes-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/c1720624/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430 Apertura de templos: pastores del interior de Chaco se reunieron con Capitanich - Enfoque Evangélico
Política

Apertura de templos: pastores del interior de Chaco se reunieron con Capitanich

Pastores del interior de la provincia de Chaco mantuvieron una charla con el gobernador Jorge Capitanch vía teleconferencia donde se abordó el Plan de Desescalada y la reapertura de los templos. La semana pasada realizaron un comunicado donde señalaron que “hay una necesidad indispensable de congregarnos». 

En el encuentro se debatió sobre cómo reactivar las celebraciones religiosas de una manera compatible con la regulación del Decreto N° 843/20 y se propuso la ampliación de Mesa Interreligiosa para extender la participación hacia el resto de las localidades, informaron desde el Gobierno.  En este sentido, Capitanich afirmó que los intendentes de cada distrito irán “diseñando mecanismos de habilitación”.

“Contemplan rezos individuales, atención y asistencia a celebraciones con extremas restricciones para el agrupamiento de personas. En ese sentido depende de cada localidad, si tuvo o no número de casos, y depende de una coordinación con los intendentes para ir avanzando”, explicó el mandatario Capitanch.

Finalmente respecto de la ampliación de la mesa reconoció que “ellos sugirieron y nosotros estamos dispuestos a hacerlo para tener una agenda virtuosa de trabajo de manera conjunta, entendiendo siempre que nuestra identidad es plurilingüe, multirreligiosa y obviamente pluricultural”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Botón volver arriba