Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the shortcodes-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/c1720624/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/c1720624/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430 Afirman que después de la pandemia habrá 7 millones de embarazos no deseados y piden "liberar" el acceso al aborto - Enfoque Evangélico
Debate sobre el aborto

Afirman que después de la pandemia habrá 7 millones de embarazos no deseados y piden «liberar» el acceso al aborto

En el marco del sexto encuentro de conferencias internacionales del Ministerio Público Tutelar Ciudad de Buenos Aires, la ONG pro aborto Women´s Link Worldwide afirmó que después de que finalice la pandemia habrá  7 millones de embarazos no deseados y por este motivo consideró que  es “necesario pensar en liberalizar la ley del aborto, el acceso al aborto y a los anticonceptivos”. 

Lo llamativo fue que estas declaraciones por parte parte de la fundadora de la ONG, Vivian Waisman, se dieron durante la conferencia “Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes”. “No podemos ir hacia atrás en materia de derechos de las mujeres, siempre hay que ir avanzando. Durante esta situación, han incrementado las violencias que sufren las mujeres y niñas en todo el mundo porque se encuentran atrapadas con su maltratador y con dificultades para adquirir protección”, opinó Waisman.

Por último, Weisman hizo referencia al protocolo ILE, conocido como «Interrupción Legal del Embarazo» y afirmó: “la capacidad de disfrute de los derechos sexuales y reproductivos es fundamental en los derechos de las mujeres” y “por ello, es importante pensar la ILE dentro del espectro de las necesidades que tienen las mujeres a lo largo de su vida”.

El próximo 8 de agosto se conmemorará el Día Internacional de Acción por la Dos Vidas al cumplirse dos años desde que el Senado rechazó el proyecto de aborto legal en Argentina. Para esa fecha, organizaciones pro vida de todo el país llevarán a cabo una nueva marcha «virtual» y acciones en las redes sociales para defender los derechos de las mujeres y del niño por nacer.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Botón volver arriba